domingo, 22 de julio de 2012

Estructura y dimensiones de la piscina


 Las partes de una piscina olímpica se dividen en: poyete o banqueta de salida, señalización de carriles, cuerda de salida falsa, corchera flotante, calle o carril y banderines. El poyete suele tener una altura que va desde los 0,50 metros a 0,75 metros por encima de la superficie del agua, está construido de material antideslizante y su ángulo de inclinación no puede exceder los 10 grados. La señalización de carriles está dada por una bandas coloreadas de una longitud de 0,48 metros y un ancho de 0,3 metros, las mismas son las que indican en qué carril se encuentra cada competidor. La cuerda de salida falsa es una cuerda que bordea a la piscina y se establece como medida de seguridad, se encuentra a 15 metros de la salida y posee una altura de 1,20 metros; el carril es el lugar que le pertenece a cada competidor a la hora de nadar, éste posee un ancho de 2,5 metros. Los banderines son los que se ubican al extremo de cada punta del natatorio a una altura de 1,80 metros y se utilizan para indicar los virajes de espalda; por último nos quedan las medidas tradicionales: 21 metros de ancho por 50 metros de largo y una profundidad de 1,80 metros aproximadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario